Uncategorized

LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL COMO PRINCIPIO ORIENTADOR EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS

El principio de cooperación internacional es un instrumento esencial para la construcción y fortalecimiento de relaciones político – económicas entre estados. Los tratados internacionales establecen que los Estados tienen el deber de cooperar entre sí para lograr objetivos comunes en ámbitos como el desarrollo económico, la seguridad internacional, protección del [...]

OPERACIÓN MONÓMEROS: ATRACTIVOS POLÍTICOS Y COMERCIALES DETRÁS DE SU ADQUISICIÓN

En el último mes, ha llamado la atención de propios y extraños las declaraciones dadas por el Embajador de Colombia en Caracas, Armando Benedetti, relacionadas con la adquisición de la empresa venezolana -Monómeros-, donde manifiesta que debe hacerse de forma célere y menciona los posibles costos del negocio. Ahora bien, [...]

RETOS DE LA POLÍTICA MIGRATORIA EN COLOMBIA BASADA EN LINEAMIENTOS INTERNACIONALES

Desde el 2015, el continente americano se ha convertido en una zona de gran movilidad humana de migrantes venezolanos. Este fenómeno migratorio ha tenido un impacto significativo en la región, en el ámbito económico y social. En este artículo se aborda específicamente la situación actual de las políticas migratorias en [...]

EL DERECHO A LA CIUDAD EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL

La necesidad de hablar sobre el rol de las ciudades en el contexto internacional es evidente, dado que la realidad actual cada día propicia condiciones que impulsan a debatir y exponer acerca de la realización del derecho a la ciudad con toda la dimensión humana que envuelve.

El programa de Comercio para la Paz de la OMC: Una herramienta de integración

Federico Olsen Herazo La Organización Mundial del Comercio en su búsqueda de construcción de la paz a través del comercio y la integración económica, celebró en el mes de noviembre de 2022 la tercera edición de la “Semana del Comercio para la Paz”. Esta actividad busca la comprensión global de [...]

IMPACTOS POSITIVOS DE LA COMUNIDAD ANDINA EN SUS PAÍSES MIEMBROS

Luisa Fernanda Osorio Uribe Colombia hace parte de diferentes organismos internacionales, sin embargo, la ciudadanía desconoce la totalidad de estas asociaciones y los beneficios que conlleva esto para el Estado; es por ello que, en el presente texto de manera concreta se mencionarán algunos beneficios que la Comunidad Andina ha [...]

UNA MIRADA A LA (DES)INTEGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA

Keren Susana Herrera Ciro Los desafíos en los procesos de integración en América Latina han marcado significativos efectos   que han incidido intrarregionalmente, generando consecuencias que paulatinamente han producido des-integración. Los problemas presentes en los procesos de integración en América Latina son innegables, dado que los desafíos latentes al momento de [...]

Una Policía Civil Como Factor de Integración internacional

Felipe López Valencia Egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia. Coordinador línea de investigación PROINTEGRA Con el objetivo de que Colombia sea más atractiva para la comunidad internacional y permita que la integración internacional pulule. La Policía Nacional deberá someterse a un cambio de régimen [...]