
Luisa Fernanda Osorio Uribe De acuerdo con la doctrina, el derecho nace de situaciones particulares que requieren una regulación para conservar el orden social, por lo cual, como consecuencia del avance tecnológico y científico se ha empezado a hablar de “neuroderechos” y la importancia de su regulación. En el presente [...]
El profesor Federico Suárez escribió para el blog Afronomicslaw – A blog in Association with African International Law Networ la nota “Public interest captured by foreing investment: the Cerrejon coal mine in Colombia”. En la nota el profesor Suárez presenta algunas reflexiones sobre las características que representan la relación entre [...]
La doctora Alexandra Castro escribió para el blog de la Revista Derecho del Estado la entrada “Coronavirus y cambios en nuestras dinámicas Internacionales”. Les invitamos a consultarla aquí.
Con ocasión a realizar debate, análisis y diálogo acerca de la relación entre Empresas y Derechos Humanos en aquellos territorios donde la tensión resulta más álgida, el pasado 18 y 19 de septiembre el Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia, organizó un importante evento en la [...]
El pasado 27 de agosto fue divulgada la primera condena contra Colombia proferida por un tribunal arbitral de inversión[1]. La disputa objeto del laudo se originó en la declaratoria de responsabilidad fiscal pronunciada en 2015 por la Contraloría General de la República respecto de la empresa Prodeco S.A. Esta empresa, [...]
Sobre la urgencia que se requiere ante la amenaza que supone el calentamiento global, la Doctora Natalia Castro Niño escribió para Ámbito Jurídico la nota “‘Urgenda contra Países Bajos’, un hito en la lucha judicial contra el cambio climático”, en donde resalta la importancia de la sentencia proferida el 9 [...]
El Doctor Julián Tole Martínez recientemente publicó un libro titulado “Colombia entre los TLC y la OMC: ¿Liberalización o administración del comercio internacional?”, en el cual establece que “[l]a regulación de los mercados en el contexto globalización económica día a día trae nuevos retos y complejidades, hoy en el escenario [...]
Sobre la Sentencia C-252 de 2019 de la Corte Constitucional en relación con la constitucionalidad del TBI entre Colombia y Francia, el profesor Federico Suárez Ricaurte escribió para International Institute For Sustainable Development algunos aspectos del contexto en el que se tomó esta decisión, los puntos principales abordados en la [...]
Primer Seminario Internacional: diálogo sobre la relación de los derechos humanos y las empresas en el territorio, el cual se realizará en la ciudad de Montería, Córdoba, durante los días 19 y 20 de septiembre 2019, dirigido a los miembros de la comunidad, líderes sociales indígenas, empresas y servidores públicos [...]
Migración Colombia, el Externado de Colombia y otras universidades, invitan a la tercera versión de la Semana Internacional de las Migraciones, evento que se realizará en Bogotá del 2 al 7 de septiembre de 2019. Esta actividad comprenderá diversas actividades académicas y culturales en las diferentes sedes de las universidades [...]