Universidad Externado de Colombia
Derecho Internacional Público
Menú
  • Presentación
  • Grupos de investigación
    • Observatorio de Migraciones
    • PROINTEGRA
  • Publicaciones
  • Contacto

21 de octubre de 2019

GLENCORE y PRODECO Vs. COLOMBIA Comentario sobre la desafortunada apreciación del daño efectuada por el tribunal arbitral

El pasado 27 de agosto fue divulgada la primera condena contra Colombia proferida por un tribunal arbitral de inversión[1]. La disputa objeto del laudo se originó en la declaratoria de responsabilidad fiscal pronunciada en 2015 por la Contraloría General de la República respecto de la empresa Prodeco S.A. Esta empresa, [...]

8 de octubre de 2019

‘Urgenda contra Países Bajos’, un hito en la lucha judicial contra el cambio climático

Sobre la urgencia que se requiere ante la amenaza que supone el calentamiento global, la Doctora Natalia Castro Niño escribió para Ámbito Jurídico la nota “‘Urgenda contra Países Bajos’, un hito en la lucha judicial contra el cambio climático”, en donde resalta la importancia de la sentencia proferida el 9 [...]

4 de octubre de 2019

Colombia entre los TLC y la OMC: ¿Liberalización o administración del comercio internacional?

El Doctor Julián Tole Martínez recientemente publicó un libro titulado “Colombia entre los TLC y la OMC: ¿Liberalización o administración del comercio internacional?”, en el cual establece que “[l]a regulación de los mercados en el contexto globalización económica día a día trae nuevos retos y complejidades, hoy en el escenario [...]

2 de octubre de 2019

Judgment C-252 of 2019 of the Constitutional Court of Colombia: Change of precedent on the control of BITs

Sobre la Sentencia C-252 de 2019 de la Corte Constitucional en relación con la constitucionalidad del TBI entre Colombia y Francia, el profesor Federico Suárez Ricaurte escribió para International Institute For Sustainable Development algunos aspectos del contexto en el que se tomó esta decisión, los puntos principales abordados en la [...]

Compartir

Categorías

  • Convocatorias
    • Convocatoria para becas y pasantías
    • Convocatorias para participar en eventos y publicaciones
  • Documentos de organizaciones internacionales
  • Hechos de interés e invitados
  • Información general
  • Invitación a eventos
  • Publicaciones
  • Reflexiones sobre temas esenciales del DIP
    • Documentos de Trabajo
  • Reseña de libro
  • Uncategorized
  • Working Papers

Etiquetas

Actores internacionales Banco Interamericano de Desarrollo CELAC CEPAL Constitucionalismo Corte Interamericana de Derechos Humanos Cuba-Estados Unidos Derecho Internacional Económico Derecho Internacional Público Derechos Humanos Drogas Efecto Trump Europa y América Latina Geopolítica latinoaméricana Inversión extranjera Migraciones OEA ONU Organizaciones internacionales Redes Refugiados Relaciones entre el derecho internacional y el derecho interno Relaciones internacionales Situación carcelaria Venezuela

Entradas recientes

  • OPERACIÓN MONÓMEROS: ATRACTIVOS POLÍTICOS Y COMERCIALES DETRÁS DE SU ADQUISICIÓN
  • RETOS DE LA POLÍTICA MIGRATORIA EN COLOMBIA BASADA EN LINEAMIENTOS INTERNACIONALES
  • EL DERECHO A LA CIUDAD EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL
  • EL CRECIMIENTO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DESDE LA PERSPECTIVA MACROECONÓMICA DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO.
  • El programa de Comercio para la Paz de la OMC: Una herramienta de integración

Comentarios recientes

  • fernando romero en Acercamiento entre Estados Unidos y Cuba: Una iniciativa que deberá superar varias dificultades
  • Natalia Castro en REFLEXIÓN SOBRE LA EFICACIA DEL DERECHO INTERNACIONAL
  • Xiomara ROMERO en La nueva regulación de los servicios internacionales: retos para Colombiacon las negociaciones de “tisa” por el Dr. Julián Tole
  • Xiomara ROMERO en Situación humanitaria en la frontera Colombia – Venezuela
  • Xiomara ROMERO en LAS ZODIMAIN DE VENEZUELA: ¿UNA NUEVA AMENAZA CONTRA LA INTEGRIDAD TERRITORIAL DE COLOMBIA?

Archivos

  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • marzo 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • febrero 1999

Categorías

  • Convocatoria para becas y pasantías
  • Convocatorias
  • Convocatorias para participar en eventos y publicaciones
  • Documentos de organizaciones internacionales
  • Documentos de Trabajo
  • Hechos de interés e invitados
  • Información general
  • Invitación a eventos
  • Publicaciones
  • Reflexiones sobre temas esenciales del DIP
  • Reseña de libro
  • Uncategorized
  • Working Papers

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Universidad Externado de Colombia

Derecho Internacional Público

Tel: (571) 3537000, 3420288 y 3419900
Calle 12 No. 1-17 Este. Bogotá, Colombia.

VIGILADA MINEDUCACIÓN

Personería Jurídica: Resolución 92 de marzo 9 de 1926, expedida por el Ministerio de Gobierno